Co-crear, extrapolar e involucrar. Son los tres verbos utilizados por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para resumir el proyecto LabSaúde puesto en marcha por la Xunta y que, según sus palabras, es un ejemplo más de la apuesta del gobierno gallego por la innovación sanitaria. García Comesaña resaltó que esta iniciativa supone una oportunidad, pero también una responsabilidad para las empresas seleccionadas para el Living Lab ourensano, entre las que figura Customimplants® con su proyecto CI3D implantes a medida.
El lugar elegido para la firma del convenio entre la Xunta y los responsables de los seis proyectos seleccionados tenía un significado especial: la cubierta terapéutica del hospital ourensano. Se trata de un lugar diseñado para la hospitalización experimental con espacios como un huerto o un bosque biosaludable. El conselleiro estuvo acompañado del gerente del área sanitaria integrada de Ourense, O Barco y Verín, Félix Rubial, y el responsable de la Agencia de Conocimiento en Salud (Acis), Antonio Fernández-Campa, organismo encargado de la puesta en marcha del LabSaúde.
García Comesaña aprovechó el acto para repasar las iniciativas puestas en marcha a lo largo de los últimos años y que convierten a Galicia en un referente en materia de innovación sanitaria y por la que, entre otras distinciones, acaba de recibir el premio de New Medical Economics. El responsable del departamento sanitario autonómico recordó que la demografía de Ourense, con un 31,36% de su población por encima de los 65 años, y el dinamismo innovador de la provincia “fueron los dos motivos por los que iniciamos el proyecto aquí”. “Un proyecto de innovación abierta” que según sus palabras “permitirá maximizar los beneficios clínicos obtenidos por las empresas seleccionadas y extrapolarlos al resto de la comunidad”. Sin olvidar, según añadió, la importancia que representa el desarrollar acciones que involucran a la administración, a los agentes académicos y las empresas que trabajan en la comunidad con el objetivo compartido de mejorar la vida de los pacientes.
Junto con CI3D de Customimplants®, el Living Lab de Ourense se pone en marcha con los proyectos Homeworkrehab para la rehabilitación virtual motora mediante habilidades domésticas; Neuroquant para incorporar a la práctica clínica biomarcadores de neuroimagen; Minerva, un demostrador avanzado para el apoyo a la decisión clínica de enfermedades neurológicas; Avecen, un asistente virtual para el envejecimiento activo de personas con enfermedades mentales neurodegenerativas y el proyecto Semda de estimulación multisensorial. El conselleiro animó a los responsables de las empresas a aprovechar una iniciativa que considera una oportunidad y una responsabilidad para acercar los beneficios clínicos a la sociedad.
Sergio Daniel González, CEO de Customimplants, agradeció la inclusión de un proyecto que, basado en la tecnología digital, permite mejorar la vida del paciente a través de tratamientos médicos personalizados. La empresa ha desarrollado la plataforma online CI-Shape 4D para facilitar al cirujano la utilización de la impresión 3D, una herramienta de uso sencillo para, como explica David Alonso CTO de la firma, diseñar y fabricar un biomodelo, guía quirúrgica e implante con los que posibilitar cirugías menos invasivas que contribuyen a reducir los tiempos hospitalarios.
