Potenciar la formación para un mejor acceso de los estudiantes al mercado laboral
19 mayo, 2021 por
Departamento de Comunicación
| No comments yet

En Customimplants® valoramos la importancia de la formación y la investigación para poder ofrecer al paciente tratamientos innovadores que aporten bienestar y calidad a la vida del paciente. Por eso apostamos por mantener un contacto permanente con el entorno educativo y colaboramos con las instituciones a través de iniciativas de formación y sesiones informativas. En ambos casos, analizamos con los estudiantes cómo las nuevas tecnologías permiten mejorar las soluciones médicas con tratamientos a medida.

Odoo • Una imagen con una leyenda
Manuel Castro. Director General de Customimplants®.

Dentro de este programa de colaboración con las entidades universitarias se enmarca la participación del responsable del departamento Técnico de la compañía en cursos de formación. David Alonso acaba de impartir unas sesiones didácticas para estudiantes del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid, quienes han podido conocer cómo Customimplants® pone en práctica conocimientos de impresión 3D que ellos estudian para fabricar implantes, biomodelos, guías quirúrgicas y órtesis personalizadas.


El CTO de la compañía destaca la importancia de estas iniciativas, ya que en su opinión “acercan la actividad laboral al mundo docente; los estudiantes ven cómo todas las nociones teóricas que estudian tienen su aplicación en la empresa y cómo las utilizamos para mejorar las soluciones que se ofrecen al paciente”. David Alonso insiste en que el futuro es la medicina personalizada, posible gracias a la aplicación de tecnologías como la impresión 3D. “Estos estudiantes de ingeniería son los futuros profesionales y tienen que ser conscientes del importante papel que desempeñarán en el sector sanitario, ya que sólo el trabajo conjunto entre ingenieros y doctores posibilitará tratamientos innovadores”, agrega el director Técnico de la compañía, quien también participa de forma habitual como docente en los programas formativos de EDDM Training.


No menos importante es la participación de responsables de la empresa en sesiones informativas, que permiten a los universitarios conocer con detalle el trabajo de Customimplants®. Su director general, Manuel Castro, ha participado en numerosas iniciativas divulgativas en distintos centros universitarios. La última, en la Universidad Politécnica de Valencia. Manuel Castro considera que los estudiantes de ingeniería tendrán un amplio abanico de oportunidades laborales y entiende de gran importancia su trabajo conjunto con los profesionales de la salud. “Es necesario que este binomio funcione con un engranaje perfecto”, coincidiendo de esta forma con el CTO de la firma en la importancia del ingeniero para facilitar la necesaria digitalización de la medicina. “Es necesario ese cambio cultural para que todos los procesos sean digitales, y esto pone en valor el papel del ingeniero en campos como el quirúrgico, pues la tecnología permite mejorar la planificación quirúrgica, acortar los tiempos de intervención y de recuperación, sin olvidar que se ofrece al paciente una solución totalmente personalizada”, reitera.


Al hilo de estas explicaciones, Manuel Castro insiste en el reto que supone efectuar un cambio cultural con el que conseguir que la tecnología se vea como una herramienta útil y no como una amenaza. “Nosotros asumimos ese reto, porque sabemos que la digitalización de la medicina es la única alternativa para conseguir un sistema eficiente y sostenible”, definiendo Customimplants® como un proyecto “que nace digital y que busca facilitar la incorporación de todos los beneficios de la tecnología a las soluciones a medida para cirugía maxilofacial, ortopédica y traumatología”.


Manuel Castro pone de relieve el trabajo conjunto entre empresa y universidad para facilitar el acceso de los estudiantes al mercado laboral. Al respecto, recordó los convenios suscritos con distintas entidades educativas para la realización de prácticas, la tutorización de proyectos de fin de grado y máster y para la puesta en marcha de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo. “Es muy importante esta labor colaborativa porque todos buscamos el mismo objetivo: garantizar al paciente los mejores tratamientos”, finalizó.


Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment