Margarita Montero acaba de incorporarse a Customimplants® como directora Médica, aportando una dilatada experiencia como especialista en cirugía ortopédica y traumatología y gestora sanitaria. Montero Díaz define como ilusionante esta nueva etapa profesional y califica de imprescindible y necesario un proyecto empresarial que facilita la aplicación de la tecnología a la cirugía traumatológica, "innovación necesaria en la que creo desde mi etapa como médico interno residente".

La responsable de la dirección Médica de Customimplants® obtuvo su licenciatura de Medicina en la Universidad de Oviedo, ciudad en la que también cursó sus estudios de Enfermería. Realizó el Postgrado en el Programa de Investigación en Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid. En esta universidad desarrolla su tesis sobre la cadera infantil, en concreto sobre la destructiva Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, y parte de sus resultados han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista internacional Journal of Pediatric Orthopedic B.Tras realizar en Reino Unido un Clinical Fellow en el Nuffield Orthopedic Centre de Oxford como miembro del equipo de cadera y rodilla, donde se llevaba a cabo cirugía reconstructiva con la disponibilidad de la planificación 3D, realizó un Máster de Dirección Médica y Gestión en la Escuela Nacional de Sanidad en colaboración con el Instituto Carlos III y la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, un Máster sobre Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud en la Universidad Politécnica de Valencia. Posee, además, un Experto Europeo para la Calidad y es miembro de Sedisa. Montero Díaz tiene una amplia experiencia como cirujana y gestora, ya que ha compaginado la actividad clínica con la gestión, asumiendo la Dirección de Atención Sanitaria y Salud Pública de Área de Salud en Asturias.Montero Díaz sustituye en la dirección Médica de Customimplants a Rafael Ochotorena, nuevo director médico y asistencial del Hospital Viamed Virgen de la Paloma. Margarita Montero recuerda ser una firme defensora de la incorporación de la tecnología para mejorar la práctica quirúrgica desde sus años de residente. Explica que "la ausencia de una planificación exacta de mis casos quirúrgicos me hacía perder un tiempo intraoperatorio muy valioso para el paciente; yo quería poder aplicar a mi práctica diaria la tecnología como ya se hacía en otros campos como la ingeniería o arquitectura". Recuerda que "el jefe de Servicio era ya en aquel momento un clínico muy avanzado a su tiempo y se estableció una sinergia con la Escuela de Ingenieros Industriales, con quienes compartíamos campus e inquietudes en Gijón"."Como no teníamos librería, hacíamos un TAC a las cajas que llevaban dentro los implantes que luego pondríamos, para poder disponer de una librería STL y así planificar las cirugías previamente, con la máxima exactitud posible", detalla. "Esa necesidad que yo ya sentía hace años aún sigue latente y Customimplants® es el proyecto que atiende esa necesidad>, insiste antes de resaltar que <los profesionales sanitarios nos tienen a su disposición para facilitar la aplicación de la tecnología, porque es imprescindible seguir mejorando en las soluciones con la máxima precisión y calidad que podamos aportar a nuestros pacientes".