Juan Ignacio España: "Es factible y necesario un planteamiento global para garantizar al paciente el mejor tratamiento"
7 julio, 2021 por
Departamento de comunicación
| No comments yet
Odoo • Texto e imagen

Aunar experiencia y compromiso. En Customimplants® tenemos claro que es una combinación ganadora para garantizar tratamientos innovadores y de calidad. Cuando afrontamos un trabajo nuestro planteamiento es global e incluye al paciente y a todos aquellos profesionales con los que podemos colaborar para que las soluciones sean personalizadas y precisas. No nos quedamos en ver una patología, sino que nos preocupamos por la persona a la que podemos ayudar a mejorar su calidad de vida. Es nuestra máxima como empresa digital, en la que nuestra mejor herramienta es nuestro equipo humano. Hoy queremos presentarte al director de desarrollo de Negocio. Juan Ignacio España Moralejo aboga por un planteamiento global en el que todos los profesionales implicados aporten su experiencia y conocimiento para ofrecer el tratamiento a medida más idóneo para cada paciente.


España Moralejo tiene claro que el trabajo coordinado de cirujanos maxilofaciales, odontólogos y protésicos garantizará al paciente la solución con la que ganar calidad de vida. Pone como ejemplo para ilustrar sus explicaciones el diseño y fabricación de implantes subperiósticos a medida. “Son una solución adecuada para aquellos pacientes con lesiones tumorales, escasa dimensión vertical o considerable reabsorción ósea”, explica. “Nuestro objetivo es conseguir concienciar a todos los profesionales implicados de la necesidad de afrontar cada caso de forma global”, añade. Se refiere a “ver cómo podemos conseguir que la comunicación entre el cirujano maxilofacial, el odontólogo o el protésico permita definir el mejor tratamiento para el paciente”. “Se trata de aportar calidad a la vida del paciente, de diseñarle y fabricarle un implante que posibilite futuras mejoras sin necesidad de que tenga que someterse a nuevas intervenciones”, insiste.


¿Es factible este planteamiento global? Juan Ignacio España lo tiene claro: es factible, y también necesario. “Es factible y necesario un planteamiento global para asegurar al paciente el mejor tratamiento”, resume el director de Desarrollo de negocio de Customimplants®. Argumenta este posicionamiento en el alto nivel de digitalización que ya poseen los tres profesionales mencionados. “Cuando llega un caso es muy importante que todos los profesionales trabajemos en colaboración; tenemos la fortuna de que tanto cirujanos maxilofaciales, como odontólogos y protésicos llevan años de ventaja en relación con otras disciplinas médicas en lo que a digitalización se refiere, de tal forma que la transferencia de archivos digitales relativos a un caso facilita la intercomunicación en red para de forma conjunta tomar las mejores decisiones y posibilitar una mejor praxis”, sostiene.


En Customimplants® defendemos la necesidad de digitalizar los procesos sanitarios para consolidar un sistema de salud eficiente y sostenible. Entendemos que para ello se precisa un cambio cultural que cirujanos maxilofaciales, odontólogos y protésicos ya han realizado. ¿Qué se necesita entonces? Juan Ignacio España cree que quizás “un pequeño esfuerzo por parte de todos para aprovechar esa digitalización individual de forma global”. “Avanzaríamos y conseguiríamos entre todos el tratamiento más adecuado para el paciente, que al final es lo realmente importante y por lo que trabajamos todos”, apunta. Juan Ignacio España Moralejo sostiene que Customimplants® representa “una buena compañía para ese viaje; nuestra experiencia en el sector digital avala la calidad de nuestras soluciones”. “Somos una empresa comprometida, sobre todo con el paciente; no hay nada más gratificante para mi que contribuir a devolverle la sonrisa a una persona”, finaliza.

Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment