“Adaptar el implante al paciente y no el paciente al implante”. Esta frase de Carolina Pousa define el trabajo del departamento de Diseño de Customimplants® y resume el objetivo de un proyecto digital que facilita al cirujano la utilización de la impresión 3D para garantizar al paciente un tratamiento innovador y personalizado. Carolina simboliza el importante papel del ingeniero biomédico en la cirugía actual y confirma que lo más importante de una industria tecnológica son “las personas que trabajamos pensando en personas”. “Ayudamos al doctor a utilizar la tecnología porque no hay nada más gratificante que ofrecer al paciente una solución cien por ciento adaptada a él”, asegura.
La actual transformación digital del sistema sanitario representa para el cirujano un mundo nuevo, pues como bien reconoce Carolina Pousa “todavía no está familiarizado con el manejo de tecnologías como la impresión 3D, con las que nosotros tenemos años de experiencia”. Es esa experiencia la que otorga al ingeniero un papel de vital importancia en la cirugía actual pues como bien explica “en nuestras manos está que les resulte sencillo incorporar la tecnología digital a su actividad diaria”. “No podemos olvidar que nuestro objetivo primordial es mejorar la vida del paciente, y no hay nada más gratificante que ofrecer al paciente una solución cien por ciento adaptada a su necesidad”, añade.
Carolina Pousa insiste en la importancia de este trabajo conjunto entre profesionales de la ingeniería y la medicina porque la suma de ambas experiencias es imprescindible para seguir avanzando y ofreciendo al paciente tratamientos innovadores. ¿Cómo se consigue esa suma de experiencias? Conociendo el día a día de los ingenieros de diseño de Customimplants® obtenemos la respuesta: “Nuestro contacto con el doctor comienza cuando recibimos los primeros datos de un caso y finaliza cuando se implanta esa solución que diseñamos y fabricamos a medida”.
Esos primeros datos a los que se refiere Carolina Pousa están en una tomografía que los ingenieros someten a un proceso de segmentación, sin duda la operación más difícil en el procesado digital de imágenes en tres dimensiones y que confirma “el importante papel, en este caso del ojo humano, para retirar el ruido y conseguir una representación fidedigna de los tejidos del paciente”. “Los programas no tienen la precisión del ojo humano y tenemos que asegurarnos que la simulación en tres dimensiones es correcta”, aclara.
Una vez generada esta imagen en 3D, y siempre en permanente contacto con el doctor, se inicia la planificación de la cirugía. “Simulamos todo lo que va a ocurrir, desde el corte de un hueso, su movimiento, el implante que hemos diseñado, las guías quirúrgicas”. La ingeniera de Customimplants® insiste que “esta planificación se hace siempre atendiendo las prescripciones del cirujano; él plantea un implante y nosotros nos servimos de la tecnología para hacerlo posible”. “Nosotros llevamos a la realidad su idea” y el único límite lo marca la tecnología, por lo que Carolina pone en valor “el llevar a cabo el proceso de diseño desde cero” para solucionar la necesidad del paciente con una respuesta a medida.
Estas últimas explicaciones llevan a Carolina Pousa a dejar claro que su trabajo “huye de la monotonía, porque cada caso es diferente y esta circunstancia también nos obliga a estar en permanente evolución porque tenemos que usar esa libertad de diseño para conseguir piezas precisas”. “Cada pieza es única porque cada paciente es único, y tenemos que optimizar todos los beneficios que nos aporta la tecnología para conseguir que el implante se adapte al paciente y no el paciente a la pieza”, resume. Para conseguirlo es necesario ese trabajo colaborativo con el cirujano, que en última instancia es quien valida el diseño propuesto por el departamento de Ingeniería para poder iniciar el proceso de fabricación.
Ese diseño no se limita al implante e incluye biomodelos y guías quirúrgicas que facilitan el abordaje quirúrgico. De esta forma, el paciente se beneficia de cirugías menos invasivas con las que se minimizan riesgos y se consigue una recuperación más precoz. Carolina Pousa finaliza aludiendo a que este trabajo colaborativo con el doctor es posible gracias a la innovadora plataforma online desarrollada por la empresa. Tecnología que gracias a las personas que hacen posible el proyecto de Customimplants® permite dar una respuesta a la medida de cada paciente.